Infofanatic
ALBERTO BOZA. "Al espíritu de la roca, que, a aquéllos que hemos escogido respetarla, continúa dándonos un modo de vida con el que descubrir la belleza, el misterio y la libertad de actuar en armonía con la naturaleza". Spirit of the Rock. Ron Kauk.
martes, abril 11, 2023
lunes, abril 03, 2023
Parque natural de Redes, Asturias
Imágenes del domingo.
Publicaciones de Ediciones Cordillera Cantábrica para disfrutar del Parque natural de Redes:
www.edicionescordilleracantabrica.com
martes, marzo 28, 2023
miércoles, marzo 22, 2023
En Cuevas y Valdehuesa.
Fue
José “Pingui” quien vio las posibilidades del sector de La Fuente, en Cuevas, a
finales de la década de los ochenta y comienzos de los 90. Con Cata y Alberto
Marcos abrió clásicas de séptimo grado. Posteriormente Javier López (quien
además de equipar, encadenó las más difíciles), Mari Luz Santacruz, Eneko y
Pablo dieron forma al sector, finalizando la obra los propios Eneko y Pablo estos
últimos años. Ahora en primavera, junto con el sector El Bosque, son los únicos
dos sectores en donde se puede escalar por restricciones por nidificación.
En
Valdehuesa, también fueron José “Pingui” y Alberto Marcos a comienzo de los 90,
los que equiparon en el sector de La Collada vías como Ataraxia, Alegría de
vivir, Por la boca muere el pez, Celtas astures… y casi a la vez, Colín y Yayos
preparaban vías de más dificultad como Lobo estepario u Oriente stress, que se
convertiría en el primer 8a encadenado por una persona de León, por Juan Carlos
Colín. Anteriormente, en Pedrosa, Mark
Edwards había encadenado El Techo de Jaime “Fiebre en los dedos”.
Pues por ahí
estamos últimamente, disfrutando de las vías de Jose “Pingui”.
Croquis y la
información más completa en “Escalada deportiva en la Cordillera Cantábrica.
Más de 5750 vías”. Papel + app. www.edicionescordilleracantabrica.com